Proyectos
A continuación se detallan los proyectos actualmente activos en el Instituto IMDEA Energía dentro de cada línea de investigación:
ENERGÍA SOLAR Y ALTA TEMPERATURA
- PROMETEO: Hydrogen PROduction by MEans of solar heat and power in high TEmperature Solid Oxide Electrolysers
- ACES2030-CM: Energía solar térmica de concentración en el sector del transporte y en la producción de calor y de electricidad
- SFERA III: Solar Facilities for the European Research Area - Third Phase
- NEXT-CSP: High Temperature concentrated solar thermal power plant with particle receiver and direct thermal storage
COMBUSTIBLES SOSTENIBLES
- LIFE Superbiodiesel: Production of advanced biodiesel from animal wastes using supercritical technologies
- SH2E: Sustainability Assessment of Harmonised Hydrogen Energy Systems: Guidelines for Life Cycle Sustainability Assessment and Prospective Benchmarking
- eGHOST: Establishing Eco-design Guidelines for Hydrogen Systems and Technologies
- RESUCAP: De residuos sólidos urbanos a combustibles avanzados y polímeros
- Yeast4Bio: Non-Conventional Yeasts for the Production of Bioproducts
- NONTOX: Removing hazardous substances to increase recycling rates of WEEE, ELV and CDW plastics
- ALGATEC-CM: Desarrollo de tecnologías avanzadas de microalgas para una economía circular
- BIOTRES-CM: Bioeconomía urbana: transformación de biorresiduos en biocombustibles y bioproductos de interés industrial
- DI-PID: Diseño y optimización de un reactor continuo para la pirolisis catalítica de biomasa y la producción de bioaceites de alta calidad
- ACMIBIO-DA: Producción de aceite combustible microbiano vía digestión anaerobia: transformación de ácidos grasos volátiles mediante levaduras oleaginosas
ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
- LIGHT-CAP: Multi-electron Processes for Light driven electrodes and electrolytes in conversion and storage of solar energy
- Bat-poro: Carbones porosos nanoestructurados para almacenamiento electroquímico de energía
- NanoBat; GHz nanoscale electrical and dielectric measurements of the solid-electrolyte interphase and applications in the battery manufacturing line
- BAILEM: Modelización y reformulación de baterías para dispositivos de iluminación de emergencia
- POLYSTORAGE: European training network in innovative polymers for next-generation electrochemical energy storage
- SUSBAT: Diseño macromolecular asistido por ordenador de polímeros con actividad redox: paradigma prometedor para la investigación y desarrollo de baterías sostenibles
- InBat: Baterías injectables de electrodes semi-sólidos
- GeoBATT: Hibridación de energía geotérmica con baterías de flujo para la climatización de edificios terciarios de energía cero
- MIBAMIN: Investigación y estudio de microbaterías de flujo para aplicación en microinversores fotovoltaicos
- MFreeB: Membrane-Free Redox Flow Batteries
GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
SISTEMAS ENERGÉTICOS DE ELEVADA EFICIENCIA
- Development of a Low Carbon and Economically Competitive Cement
- REDEFINERY: Redefiniendo el nexo residuos-energía: un nuevo concepto de refinería regional en el marco de la economía circular
VALORIZACIÓN DE CO2
- Solar Thermal Conversion of CO2 into Valuable Nanomaterials
- HySolChem: Hybrid Reactor for Solar CO2 and N2 Conversion Coupled to WasteWater Treatment
- Art-LEAF: Membranas multifuncionales nanoestructuradas para la producción de combustibles solares por fotosíntesis artificial
- FotoArt-CM: Nueva generación de materiales multifuncionales para fotosíntesis artificial
- HyMap:Hybrid Materials for Artificial Photosynthesis
MATERIALES POROSOS AVANZADOS
- CLORATO: Materiales porosos para la minimización de cloratos en aguas tratadas
- CESOLMAT: Hacia celdas solares más eficientes: Nuevas perovskitas 1D medioambientalmente compatibles
- H+MOFs: Novel proton-conducting MOF composites for fuel cell devices
- MADRIDPV2: Materiales, dispositivos y tecnologías para el desarrollo de la industria fotovoltaica
ENERGÍA SOLAR Y ALTA TEMPERATURA
- INSHIP: Integrating National Research Agendas on Solar Heat for Industrial Processes
- SUN-to-LIQUID: Integrated solar-thermochemical synthesis of liquid hydrocarbon fuels
- ARROPAR-CEX: Análisis multidisciplinar de receptores/reactores de partículas de calentamiento indirecto para aplicaciones solares en condiciones extremas
- STAGE-STE: Scientific and technological alliance for guaranteeing the european excellence in concentrating solar
- ALCCONES: ALmaCenamiento y CONversión de la Energia Solar térmica de concentración
- TermoStok: Sistemas avanzados de almacenamiento de energía renovable y gestionable
- SOLARO2: Generación y transporte de oxígeno por medio de procesos termoquímicos solares basados en óxidos de manganeso
- CSP2: Concentrated Solar Power in Particles
- CRISPTower : Development of a modular central receiver concentrated solar power plant for decentralized power generation (Contrato con Sunborne)
- SOLGEMAC: Aprovechamiento Térmico de la Energía Solar de manera Gestionable, Eficiente y Modular en Sistemas de Alta Concentración
- CENIT-CONSOLIDA: Estudio de la situación tecnológica actual y necesidad de I+D en sistemas de concentración solar (Actividad 2) (Contrato con Abengoa Solar, NT)
COMBUSTIBLES SOSTENIBLES
- SOLPAC: Obtención de combustibles solares en dispositivos catalíticos foto-activados de amplio espectro
- BIOGASMENA: Demostración de fermentación seca y optimización de producción de biogás en las comunidades rurales de la región del MENA
- Waste2Bio: Valorización de residuos orgánicos domésticos para la obtención de bioetanol de nueva generación
- HYTECHCYCLING: New technologies and strategies for fuel cells and hydrogen technologies in the phase of recycling and dismantling
- BIO_LIGWASTE: Nuevo concepto de biorrefinería multifuncional basado en la producción de bioetanol lignocelulósico y otros bioproductos a partir de residuos de poda y limpieza de jardines
- PICASO: Planificación de la implementación de combustibles alternativos en el sector energético español para un transporte sostenible
- Ra-Phuel: Fotoconversión de CO2 a combustibles solares utilizando materiales multifuncionales
- EUALGAE: European Network For Algal-Bioproducts
- RESTOENE-2: Producción de combustibles limpios para transporte a partir de residuos agro-forestales
- INSPIRA1: Aplicaciones industriales de la espirulina
- LignoYeast: Producción de bioetanol lignocelulósico a altas cargas de sustrato: Obtención de levaduras resistentes al estrés mecánico
- WWAL-GAS: Biogás a partir de microalgas cultivadas en aguas residuales: Buscando respuestas en las dinámicas de población y las paredes celulares
- SOLARKITE: Producción eficiente de combustibles solares mediante el desarrollo de nuevas perovsquitas con capacidad redox para la disociación termoquímica de CO2 y H2O
- SolarFuel: Obtención de combustibles solares mediante fotosíntesis artificial con catalizadores híbridos multifuncionales
- CASCATBEL: CAScade deoxygenation process using tailored nanoCATalysts for the production of BiofuELs from lignocellullosic biomass
- FOTOFUEL: Nuevos desafíos en la producción de combustibles solares
- Desarrollo de un proceso a escala de planta piloto para la producción de biocombustibles avanzados por hidrodesoxigenación de aceites vegetales de segunda generación y bio-aceites de pirólisis
- LIGCATUP: Desarrollo de nuevos sistemas catalíticos para la producción de biocombustibles de 2ª generación mediante procesos de desoxigenación de biomasa lignocelulósica
- ASBIOPLAT: Análisis de las rutas de obtención de biocarburantes de elevada densidad energética a partir de biomasa lignocelulósica via la síntesis de moléculas base
- SolH2: Producción de hidrógeno empleando energía solar térmica de alta temperatura
- RESTOENE: Producción de combustibles limpios para transporte de residuos agro/forestales y oleaginosos
- ADEL: ADvanced ELectrolyser for hydrogen production with renewable energy sources
- FEMOCO: Biosíntesis del cofactor de hierro y molibdeno de la nitrogenasa
- PSEH2RENOV. Sub-Proyecto: HyTower: "Ciclos termoquímicos"
- TOHPN: Towards the Optimization of Hydrogen Production by Nitrogenase
- CENIT-CONSOLIDA: Hidrógeno solar (Actividad 11) (Contrato con Abengoa Hidrógeno, S.A.)
- RENOVAH2: Producción eficiente de hidrógeno a partir de agua y energías renovables autóctonas
ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
- Red E3Tech: Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica
- MATCAP: Materiales innovadores y su aplicación en supercondensadores avanzados
- ALIENA: ALmacenamiento Innovador en aplicaciones Estacionarias, basado eN Aluminio
- MAD2D: Propiedades fundamentales y aplicaciones del grafeno y otros materiales bidimensionales
- Nano-objetos metálicos electroactivos asociados a Redes Metal Orgánicas porosas para el almacenamiento químico de energía
- RENAISSANCE: Training network in innovative polyelectrolytes for energy and environment
- SUPERLION: Desarrollo de supercondensadores de altas prestaciones mediante el uso de electrolitos basados en líquidos iónicos
- MULTISTOR: Diseño de sistemas redox multifuncionales basados en óxidos mesoporosos de metales de transición para el almacenamiento termoquímico de energía
- TCSPower: Thermochemical energy storage for Concentrated Solar Power plants
- CAPSETA2: Nanocristales semiconductores diseñados para supercondensadores
- STOREHEAT: New materials for sorption-based thermal energy storage
- REM: Reactor Electroquímico Multiuso para aplicaciones energéticas y medioambientales
- Innovative latent thermal energy storage system for concentrating solar power plants (Contrato con E.ON AG)
- HESCAP: New generation, High Energy and power density SuperCAPacitor based energy storage system
- SA2VE: Sistemas de Almacenamiento Avanzado de Energía: Aplicaciones al transporte ferroviario y al sector energético
GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
- CoorAlma: Coordinación de almacenamiento distribuido para mejorar la continuidad de suministro en redes de distribución
- LPT: La Plataforma Fotovoltaica Total
- PRICAM: Programa Redes eléctricas Inteligentes en la Comunidad de Madrid
- EnRed: Impacto de la alta penetración de almacenamiento, renovables y otras tecnologías a la estabilidad de las redes de distribución
- RESmart: Integración de energías renovables en redes inteligentes
- SMARTHG: Energy demand aware open services for smart grid intelligent automation
- Visualising the smart home: creative engagement with customer data (Contrato con E.ON AG)
SISTEMAS ENERGÉTICOS DE ELEVADA EFICIENCIA
- SIMBATT: Desarrollo de modelos para la evaluación tecnoambiental del reciclaje de baterías de vehículo eléctrico
- MICROALBAC: Nuevas estrategias de integración de consorcios microalga-bacteria en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas de pequeño tamaño
- DC-SOIAS: Desionización Capacitiva para el tratamiento de Salmueras procedentes de plantas de Ósmosis Inversa de Agua Salobre
- SuReTool: Checking the actual sustainability of renewables. Developing of new tools
- ADECAR: Aplicación de la Desionización Capacitiva a Aguas Residuales
- CENIT-THOFU: Tecnologías del hotel del futuro (Contrato con Sacyr Vallehermoso, S.A.)
- TAPCAP: Purificación de agua mediante procesos capacitivos
VALORIZACIÓN DE CO2
- SUNRISE: Solar Energy for a Circular Economy and the SUNERGY initiative
- Hybrid-Leaf: Fotocatalizadores multifuncionales híbridos para fotosíntesis artificial
- CENIT-TECNOCAI: Tecnologías eficientes e inteligentes orientadas a la salud y al confort en ambientes interiores (Contrato con Acciona Infraestructuras, S.A.)
- FOTOVALCO2: Valorización de CO2 mediante procesos fotocatalíticos