Plantas piloto
Simuladores solares 7 y 42 kW
Simulación de entornos de energía solar concentrada. Tratamiento de superficies y síntesis de materiales. Receptores y reactores solares. Termoquímica solar. Fluidos térmicos.
Laboratorio de integración inteligente de energías SEIL
Simulación en tiempo real de redes y microrredes eléctricas AC y DC. Desarrollo de sistemas de gestión de recursos energéticos. Análisis de estabilidad, calidad de potencia y estrategias de control para microrredes y convertidores de electrónica de potencia. Integración de fuentes de energía renovables y sistemas de almacenamiento.
Laboratorio de ensayo de dispositivos electroquímicos EDTL
Protocolos de ensayo en DC y AC. Simulación de ciclos de demanda con potencias entre 30 W y 30 kW en condiciones de temperatura y humedad controladas.
Plantas piloto de producción y conversión de biomasa
Fotobiorreactores abiertos y cerrados de configuración versátil y flexible.
Pirólisis térmica o catalítica en reactores de lecho fluidizado e hidrodesoxigenación en reactor de lecho fijo, acoplados a sistemas de análisis de productos.
Campo solar de concentración
- Campo solar de torre con muy alta concentración ACES/VHCST.
- Potencia térmica de diseño, 250 kW.
- Flujo pico hasta 4000 kWm2.
- 169 helióstatos, 3 m2 cada uno.
- 2 plataformas de ensayos..
Técnicas instrumentales
- Caracterización química: Espectrometría de masas, cromatografía gases/masas, análisis de NOx mediante quimiluminiscencia, pirólisis acoplada a GC-MS (Py-GC-MS), análisis elemental ICP-OES y CHONS, análisis por descomposición oxidativa (AOD) y cromatografía iónica.
- Análisis termogravimétrico: (TG-DTA) en atmósfera oxidante (aire), inerte (Ar) o reductora (10% H2/Ar).
- Propiedades de sólidos: texturales y quimisorción.
- Difracción de rayos X: con análisis estructural PDF y cámara de atmósfera controlada hasta 900 oC y 10 bar. Difracción monocristal
- Espectroscopia: IR (DRIFT, ATR y VEEMAX), UV-vis-NIR, Raman y Fluorescencia.
- Difusividad térmica.
- Microscopía: de fuerza atómica, electrónica de barrido SEM y óptica.
- Caracterización biotecnológica: GC y HPLC equipado con diferentes columnas y detectores (IR, MS, UV-VIS, HPAEC-PAD), elec- troforesis, instrumentación para tecnología de ADN recombinante, análisis y purificación de proteínas
- Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X a alta presión (NAP- XPS).
- Estudios fotofisicos cinéticos, Transient absorption spectroscopy y fotoluminsicencia.