HySolChem es un proyecto europeo (H2020) de 36 meses de duración, que arrancó en enero de 2021. La reunión de lanzamiento entre las diferentes entidades que componen el consorcio ha tenido lugar el día 9 de febrero de 2021. Este proyecto fue seleccionado entre una gran cantidad de propuestas enviadas para la convocatoria FET Proactive Emerging Paradigms and Communities (FETPROACT-EIC-07-2020), en el subtema B: Tecnologías innovadoras de conversión y almacenamiento de energía sin emisiones para la neutralidad de carbono.
HySolChem propone avances en el desarrollo de materiales y dispositivos sostenibles y de bajo coste para la conversión y el almacenamiento de energía solar mediante la producción de combustibles y productos químicos a partir de la reducción de CO2, N2. Este proyecto también se centra en las plantas de tratamientos de aguas residuales a través de la oxidación de contaminantes presentes en las mismas.
El consorcio de HySolChem está coordinado por IMDEA Energía y lo forman varios equipos académicos, de investigación (Diamond Light Source Limited, Universidad Rey Juan Carlos, Katholieke Universiteit Leuven) y de pymes (Amer-Sil SA, Apria Systems SL, Innova SRL) especializados en métodos de catálisis, ciencia de materiales, almacenamiento energético y tratamiento de aguas. Esta característica permite a HySolChem sacar lo mejor de la amplia experiencia de los participantes del proyecto procedentes de 5 países europeos: Bélgica, España Italia, Luxemburgo y Reino Unido.
Más información:
Mariam Barawi, Investigadora Titular, Unidad de Procesos Fotoactivados mariam.barawi@imdea.org
Víctor de la Peña (coordinador del proyecto) Jefe de la Unidad de Procesos Fotoactivados, victor.delapenya@imdea.org