- Fecha 10 de diciembre de 2020, 14:30 – 17:40 (UTC+1)
-
Organizer: IMDEA Energía
La transición energética hacia una economía neutra para el clima en el año 2050 basada en una implantación masiva de las energías renovables y de la economía circular, hace imperativo abordar nuevas soluciones tecnológicas para la descarbonización en el transporte y en sectores industriales clave como el de la industria química. En este contexto, la química solar basada en el uso de sistemas solares de concentración y ciclos termodinámicos basados en óxidos metálicos para la descomposición de agua (solos o combinados con CO2) o para el almacenamiento termoquímico puede tener un papel muy importante. Sin embargo, los desafíos tecnológicos asociados, la operación a altísimas temperaturas e irradiancias y la preservación del alto rendimiento de los materiales después de numerosos ciclos, son aspectos clave para su implementación.
- La participación en el evento es gratuita. Se requiere inscripción previa para acceder al enlace de conexión.
- Haga clic aquí para rellenar el formulario de inscripción.
- Pulse aquí para descargar la agenda del evento.
- Para más información, puede contactar con nosotros en teresa.martin@imdea.org
El proyecto SFERA III ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo el acuerdo de subvención nº 823802.
ACES2030-CM (S2018/EMT-4319) es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid a través del Programa de Actividades de I+D entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid en Tecnologías 2018. Cofinanciado con fondos estructurales de la Unión Europea.
IMDEA Energía es un centro de investigación de excelencia María de Maeztu en el ámbito de la energía reconocido por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con el número de referencia CEX2019-000931-M en la convocatoria 2019 del Programa de Ayudas a Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i.