El cáncer es todavía una de las enfermedades severas de mayor impacto social en todo el mundo. Nuevas estrategias, como la liberación específica y controlada de material genético (ácidos nucleicos), han destacado por su prometedor enfoque terapéutico, ya que son capaces de modular/inhibir la progresión de las células tumorales.
Entre los diversos tipos de plataformas para la liberación de fármacos, las nanopartículas de MOF (de sus siglas en inglés Metal-Organic Frameworks o nanoMOF) se han propuesto como una alternativa original y biocompatible. En este trabajo*, hemos demostrado:
- una inserción exitosa de los ácidos nucleicos activos dentro de los nanoMOFs, asegurando su protección,
- su internalización celular, y
- su efectividad in vitro a través de la modificación tumoral.
En definitiva, estos prometedores resultados abren una nueva vía sobre el desarrollo de nanopartículas de MOF como transportadores de ácidos nucleicos para fines terapéuticos.
(*) Hidalgo, T., Alonso-Nocelo, M., Bouzo, B.L., Reimondez-Troitiño, S., Abuin-Redondo, C., De La Fuente, M., Horcajada, P. (2020) Nanoscale, 12 (8), pp. 4839-4845. artículo
Más información: Patricia Horcajada y Tania Hidalgo (Unidad de Materiales Porosos Avanzados);
patricia.horcajada@imdea.org, tania.hidalgo@imdea.org