En el mes de Junio de 2020 arrancó el proyecto LIFE Superbiodiesel (Production of advanced biodiesel from animal wastes using supercritical technologies). El objetivo de este proyecto es demostrar a escala piloto una nueva tecnología de transesterificación de grasas con metanol en condiciones supercríticas con nuevos catalizadores heterogéneos. El proceso permite una mayor flexibilidad en cuanto a la acidez de las grasas de origen, a la reducción o eliminación de los subproductos de glicerina, la reducción de la huella de carbono muy por encima de los objetivos de la Directiva de Energías Renovables, y la reducción de efluentes contaminantes del proceso.
El papel de la Unidad de Análisis de Sistemas de IMDEA Energía consiste en el análisis ambiental y socio-económico del proceso mediante la monitorización de los resultados de relevancia tecno-económica, la definición de indicadores, el modelado del proceso y sus alternativas y el estudio de su viabilidad económica.
En el proyecto participan siete organizaciones españolas:
- Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines (AIJU, Coordinador)
- Compañía Española de Petróleos (CEPSA)
- Fundación IMDEA Energía
- Asociación de Investigación para la Industria del Calzado y Conexas (INESCOP)
- Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC)
- ORGANOVAC S.L.
- Universidad de Murcia
Más información: José Luis Gálvez, Investigador Titular, Unidad de Análisis de Sistemas, joseluis.galvez@imdea.org