Actualidad
Se anuncia la defens
Las redes eléctricas de transporte están gestionadas por sistemas automáticos avanzados, lo que mejora su fiabilidad.
El Ranking of World Scientists, elaborado por autores de Elsevier y la Universidad de Standford, recoge en su última actualización un to
Existe un gran interés entre la comunidad cientifico-técnica por desarrollar materiales con mejores propiedades de almacenamiento para las baterías de ión-lito.
Fosfonato de Zr UPG-1 como conductor protónico –inserción de un aminoácido como portador de protones
Las pilas de combustible del tipo intercambio protónico (PEMFCs por sus siglas en inglés Proton Exchange Membrane Fuel Cells) presentan un gran atractivo para la generación de energía verde.
Identificación de los sitios activos en un material poroso catalítico mediante química computacional
Los covalent organic frameworks (COFs) son una clase emergente de materiales porosos con aplicaciones fascinantes en detección, almacenamiento de energía y catálisis.
El uso de biogás procedente de la fermentación de purines para fines energéticos puede ser una opción atractiva en sistemas distribuidos.
Título: Aprovechamiento de residuos lignocelulósicos para la producción de ácido láctico y bioetanol en un contexto de biorrefineria
Doctorando: Enrique Cubas (Unidad de Procesos Biotecnológicos)
Debido a las elevadas emisiones de CO2 derivadas del actual sistema energético es necesario plantearse nuevas soluciones que pasen por un sistema de producción más limpio, basado en fuentes de energí
Aunque los tratamientos orales e intravenosos son los más utilizados, en los últimos años se están implementando terapias alternativas aprovechando, por ejemplo, la vía pulmonar.
El pasado día 16 de diciembre se ha celebrado el “9th Annual Workshop of Young Researchers of IMDEA Energy”, en el que se han presentado 15 comunicaciones orales de investigadores postdoctorales y 23 de investigadores predoctorales, completado con
La revista del Canal de Isabel II “Canal&tú” recoge en su número 38 de diciembre de 2020 un artículo sobre el proyecto conjunto para desarrollar nuevos materiales que eliminen los cloratos de las aguas que está subvencionado por la Comunidad
Los actuales problemas energéticos y medioambientales hacen imprescindible encontrar alternativas renovables al petróleo.
La optimización de los distribuidores de flujo en baterías de flujo redox permite aumentar las prestaciones y la eficiencia de estos dispositivos, al tiempo que se reducen los costes.
El proceso de fabricación de clínker de cemento está caracterizado por la gran cantidad de emisiones de CO2 producida por la calcinación de la caliza alimentada al horno, necesaria para la producción
Los proyectos NONTOX y
Las Redes Metal-Orgánicas (en inglés, Metal-Organic Frameworks, MOFs) son un tipo de sólidos cristalinos muy interesantes debido a su excepcional microporosidad. Los MOFs están formados por unidades inorgánicas (ej.
El rendimiento de las centrales solares de torre central depende fuertemente de la precisión de los heliostatos al redirigir la radiación solar hacia el receptor.
El pasado viernes 27 de noviembre IMDEA Energía participó en una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2020.
El desarrollo de tecnologías sostenibles y ecológicas para la obtención de productos químicos y de energía es uno de los retos más importantes para nuestra sociedad hoy día.
Además de la problemática ambiental de los combustibles fósiles, precursores del calentamiento global en su combustión, otro aspecto importante es la dependencia de otros países con, a veces, inestabilidad política.
El Instituto IMDEA Energía, en el contexto de la undécima edición de la Noche de los Investigadores, se ha embarcado en la misión de llevar sus conocimientos a las aulas, y explicarán a los más jóvenes de la casa, a través de ex
Los Procesos Avanzados de Oxidación (AOP) han surgido recientemente como alternativas o complementos a los procesos convencionales de tratamiento de agua para la eliminación de compuestos resistentes como los pesticidas, que pueden provocar proble